SE FIRMÓ EL CONVENIO PARA REALIZAR LA SEGUNDA PARTE DEL ARREGLO DE RED DE AGUA

0
210

Finalmente se firmó el convenio con el Enhosa con un aporte de 35 millones de pesos que permitirá realizar la segunda parte del cambio de conexiones domiciliarias en la red, el paso necesario para poder insertar a futuro una máquina de osmosis inversa y reducir las posibilidades de pérdidas.

La primera parte de la obra se realizó y hubo un tiempo de reducción de trabajo y con este aporte del Enhosa se renovará la totalidad de las conexiones de la red de la zona urbana de Chañar Ladeado.

ANÁLISIS POLÍTICO

La buena noticia llegó hoy a los contactos de Radio On desde diferentes fuentes. A esta altura aclarar que hay un sutil ….o burdo intento de “apropiación de la obra” ( por llamarlo de alguna forma ) es hasta casi ridículo plantearlo, pero veamos la parte buena, porque si vemos la parte mala tenemos que hablar de… mejor veamos la parte buena.

En política lo mas importante son las palabras, las acciones y los hechos. Mucho mas que las personas.

Porque a esta altura, hablar de los avances en materia de agua podríamos remontarnos a 1999 cuando se instaló la planta de ósmosis inversa, al primer crédito obtenido por la gestión de Raúl Serra en el Enhosa para realizar la obra de cloacas, a la delegación de las cloacas a la Cooperativa, al excelente trabajo profesional de los ingenieros Mario Bosio y Gustavo Fernandez, y al trabajo de tanta, pero tanta gente que silenciosamente aportó su tiempo para sostener el crecimiento de la Cooperativa a lo largo de los años.

Así y todo, hace muchos años que el nivel del fluido es malo, la calidad del agua de red es intomable y el sarro rompe las canillas en poco tiempo.

En cuestiones públicas muchos mas importante que las fotos, son las obras que mejoran el bienestar del pueblo, lo demás es cotillón barato, chatarra para la popular que se mantiene a arvejas mientras paga los impuestos para la high society política.

En solo 10 años el distrito de Chañar Ladeado aportó al Estado nacional mas de 40 millones de dólares solo en retenciones. Debemos seguir exigiendo en conjunto este tipo de aportes, porque no son un regalo, es una obligación ética y moral de la función pública que cobra honerosos sueldos para, supuestamente… convertirlo en obras.

Bienvenido sea que las intenciones vayan en dirección de sumar calidad de vida al pueblo, cada uno desde su lugar, bienvenido sea que la intención sea avanzar y no robar, lo demás… hablemos de cosas buenas, asi cada cual aporta lo mejor que tiene y el pueblo puede mejorar.

La única posibilidad de avanzar no será tirando piedras, sino tirando la mano, para ayudar. Los trabajos en conjunto ameritan un esfuerzo en conjunto y porque no… una foto en conjunto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí