En una transmición por Facebook y con la presencia de profesionales de la salud local el Presidente Comunal Matías Dichiara anunció que desde el lunes estarán permitidas las reuniones familiares en la localidad y aclaró varias dudas relativas a trámites.
El Vivo del Facebook estaba destinado a saciar dudas sanitarias por esto, estuvieron presentes los médicos Alejandro Robiolo, Raul Fasseta y Silvia Galeano. “Hay que mantenerse haciendo una vida relativamente normal con la distancia necesaria para que el cuadro de virosis no se ramifique” sostuvo Robiolo, y agregó: “recordemos que es importante no estar tan pendiente si tengo o no tengo el virus, este virus tiene una tasa de mortalidad muy baja“.
Algunas frases de los profesionales de salud :
“El mecanismo fundamental de transmicion es el hacinamiento, tenemos que aprovechar que vivimos en un pueblo donde no hay tecnicamente hacinamiento de miles de personas…”
“Se ve mucho en el consultorio del miedo que tiene la gente sobre cosas que ocurren a muchos kilómetros de Chañar, tenemos que aprovechar que vivimos en una localidad pequeña”.
“Pensar en mil personas fallecidas parece una locura, pero en Argentina mueren mil personas por día de múltiples patologías que no tienen que ver con el Covid”.
“Tenemos que quitar las obsesiones de contagio que no sean en el contacto directo, en la cuarentena mucha gente no se asimiló, esto no deja de ser una enfermedad mas pandémica, no tenemos que estar pendientes de que no haya casos ni que se haga la vacuna porque las vacunas tampoco garantizan el 100% de inmunidad”
“Hay que aprender a convivir con esta situacion, no podemos pasar años de nuestra encerrados sin ver a nuestros familiares, una cosa es un familiar que esté en otro pais donde se depende de un vuelo, y otra muy distinta es un familiar que está a solo 180 kilómetros”.
Durante la nota una de las preguntas estuvo orientada sobre el trato de la policía sobre la gente en el control cotidiano, sobre sus derechos y formas de tratar con la gente.
Al mismo tiempo, Dichiara aclaró que tenemos que hacer una apertura de nuestra vida cotidiana llevando una vida normal con los cuidados de aislamiento de dos metros. Se mantendrán los controles sobre el acceso a la localidad para tener una base de datos de quienes ingresan y de donde vienen.