En estos 20 años radio On fue cumpliendo con cada uno de sus objetivos. El primero fue permanecer. Fuimos entablando una relación diaria con nuestra audiencia. Las modas fueron cambiando, la tecnología cambio, sin embargo Radio ON permanece con el vínculo intacto con su audiencia, sosteniendo los mismos valores que promovió desde el primer día: ser un medio de comunicación local con proyección regional.
Así pasaron los años y al ejercicio diario del entretenimiento le sumamos el correcto trato de la información, con un manejo profesional de lo que implica informar.


En lo político Radio On entrevisto a cada actor político con genuina vocación periodística. Pasaron cada uno de los candidatos a Presidentes comunal en campaña, pasaron Diputados, Senadores y hasta Gobernadores de la Provincia. Afortunadamente la gran mayoria tuvo respeto por las reglas democráticas aunque algunas veces tuvimos que soportar intentos de ataques y amenazas que nada tienen que ver con la construcción colectiva y democrática. Hechos como el paro agropecuario del interior del país contra las retenciones del gobierno kirchnerista fue uno de los hitos que nos toco narrar en el día a día.

Policiales
Las noticias desagradables lamentablemente también ocurrieron estos 20 años y nos tocó contarlas y describirlas. Los asesinatos de Primo Papili, de Luis Mogliatti, de Franco Carelli y Julieta Delpino fueron algunos de los hechos de violencia extrema que nos toco el triste desempeño de contarlo con palabras. Las investigaciones periodisticas ayudaron al esclarecimiento en muchos casos. Los siniestros también fueron parte de los hechos que nunca quisiéramos contar y lamentablemente nos toco narrar. El ultimo año con la particularidad que nos tocó describir la caida de dos aviones: uno en Arteaga donde perdió la vida Federico Otaño y otro en Chañar donde la con caída del piper PA11 perdió la vida José Luis Ghirardi. Dos jóvenes cercanos a nuestros afectos.
También dentro de las noticias policiales nos toco escuchar denuncias de abusos y violencia, algo que no es de un trato agradable, y que sin embargo el trato periodístico profesional ayuda a que estas situaciones no se repitan en un futuro, o al menos a tomar conciencia en la forma en que se tornan hechos de violencia en los tratos humanos y lo traumático que pueden llegar a ser.

En lo Deportivo seguimos paso a paso los acontecimientos de los clubes de nuestro pueblo, que son un claro ejemplo de pujanza institucional. Cada club, incluso con los mas pequeños, aquellos que tienen actividades amateurs tienen una función social elemental en la sociedad. Los acontecimientos de futbol, los torneos de tenis, de bochas, de Basquet, Hockey siempre tuvieron un lugar en el espacio de Radio ON.


También consideramos que la educación es un pilar fundamental de nuestra sociedad, por esto estuvimos atentos a cada acontecimiento de las escuelas de la localidad, difundiéndolos y muchas veces generando espacios de contenidos dentro de nuestra radio para poder escucharlos y difundir sus trabajos grupales y actividades pedagógicas.

Lo mismo hicimos con las Ong’s que tantas veces representan movimientos de minorías que por distintos motivos les cuesta ser escuchados. En la On siempre tuvieron las puertas abiertas y los recibimos de la mejor forma para acompañar su camino.

El boom de Radio On fue de repercusion en todo el pais, incluso la revista Radio World Latinoamerica llego a Cha;ar para replicar la expansion de Radio ON, fuimos nota de tapa y en el interior dos paginas dedicadas a Radio On de Argentina.
El Nombre de Radio On marco, sin dudas, un antes y un despues en los nombres de Radio en Argentina, antes las radio tenian nombre de sustantivos o verbos ( nombre de la ciudad, Aire, Fuego, Sentimientos…etc ).
El Slogan Prendete usado desde el 2003 en la ON fue tambien muy utilizado por todas las radios argentinas. En primer lugar se empezo a decir que la gente no estaba escuchando, sino que estaba prendida. El Slogan Prendete lo uso mas tarde, en el a;o 2016 Canal 13.